Expertos debatieron en la Corte Suprema sobre capacidad jurídica de personas con discapacidad

En el conversatorio expuso online el profesor de Derecho UACh, Dr. Pablo Marshall.
Valdivia, 5 de septiembre de 2025.- “Capacidad jurídica de las personas con Discapacidad Intelectual, Cognitiva y Psicosocial: Desafíos y Perspectivas judiciales”, se tituló el conversatorio en el cual participó el profesor del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, Dr. Pablo Marshall.
El conversatorio fue organizado por el Subcomité de Acceso a la Justicia de Personas y Grupos Vulnerables que preside la ministra de la Corte Suprema, Jessica González, tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo interdisciplinario, convocando a expertos y expertas en discapacidad, derecho civil y derecho internacional de los derechos humanos, así como a la magistratura con competencia en materia civil.
El encuentro tuvo como propósito generar un espacio de reflexión y diálogo interdisciplinario, reuniendo a especialistas en discapacidad, derecho civil, derecho internacional de los derechos humanos y magistrados con competencia en materia civil. La discusión se centró en los principales desafíos que enfrenta el reconocimiento y ejercicio pleno de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, promoviendo una visión inclusiva y respetuosa de sus derechos.
Durante el conversatorio se revisó el diagnóstico actual de la situación jurídica en Chile, el régimen de interdicción y sus limitaciones prácticas, experiencias comparadas en la región y los compromisos internacionales asumidos por el Estado en esta materia.
La jornada contó con la presentación de María Soledad Cisternas Reyes, abogada, magíster en Ciencia Política, exintegrante del Comité de Expertos de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014.
Expositores
Karen Astorga Villagra, directora nacional (s) del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), con amplia trayectoria en gestión pública vinculada a temas sociales y de inclusión.
Isabel Zúñiga Alvayai, abogada y jueza titular del 1° Juzgado Civil de Santiago, con experiencia como ministra suplente en diversas Cortes de Apelaciones. Participa activamente en formación judicial y docencia.
Pablo Marshall Barberán, Doctor en Derecho por la University of Glasgow y Profesor Asociado del Instituto de Derecho Público en la Universidad Austral de Chile, especializado en derechos de las personas con discapacidad, capacidad jurídica y derecho constitucional.
Federico Isaza Piedrahita, abogado y especialista en justicia transicional, forma parte del Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS) de la Universidad de los Andes (Colombia), y ha participado en el Comité Redactor de la reforma del régimen de capacidad jurídica en su país.
Este conversatorio representa una importante oportunidad para avanzar en la comprensión, análisis y revisión del marco jurídico vigente relacionado con las personas con discapacidad, desde una perspectiva de derechos humanos y de prácticas inclusivas.
La actividad híbrida se desarrolló el 4 de septiembre, a las 14:30 horas, en el Salón Multiuso de la Corte Suprema, Santiago.
Dr. Pablo Marshall, Corte Suprema de Justicia, PJUD, Subcomité de Acceso a la Justicia de Personas y Grupos Vulnerables , Discapacidad Intelectual
- Creado el