Herramientas de Accesibilidad

UACh reflexiona sobre el rol del Derecho en la seguridad y el valor social del deporte

 

La actividad fue organizada por el Centro de Estudiantes de Derecho Valdivia y buscó reflexionar sobre la regulación jurídica y los desafíos actuales en materia de seguridad deportiva.


 

Valdivia, 12 e noviembre de 2025. — Con una destacada participación de autoridades, estudiantes y especialistas, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile (UACh) realizó el seminario “Deporte y Derecho: Seguridad en los recintos deportivos”, instancia organizada por el Centro de Estudiantes de Derecho (CED), Valdivia, que buscó reflexionar sobre la regulación jurídica y los desafíos actuales en materia de seguridad deportiva.

 

El encuentro contó con la presencia del decano de la Facultad, Dr. Felipe Paredes, representantes de la municipalidad de Valdivia, seremi de Seguridad Pública, académicos, CED y estudiantes.

 

 

El decano inauguró la jornada destacando que este tipo de actividades, “representan una contribución muy valiosa a la comunidad académica y a la proyección del conocimiento hacia la sociedad”, subrayando además el compromiso de los y las estudiantes con la reflexión jurídica y el debate público.

 

El profesor Paredes enfatizó que, “el deporte trasciende la competencia o el espectáculo, ya que constituye una dimensión esencial de la condición humana, vinculada a la construcción de lazos, el trabajo y la comunidad”.

 

Asimismo, resaltó la relevancia del tema central del seminario, señalando que “la seguridad en los recintos deportivos es lo que permite que los valores intrínsecos del deporte, como el respeto, la diversidad y el derecho a una vida digna y seguro, se hagan efectivos”.

 

El decano reflexionó, también, sobre el rol del Derecho como herramienta de protección social, describiéndolo como una “red de protección invisible pero robusta”, que busca garantizar el bienestar de todas las personas que participan en actividades deportivas.

 

Durante la jornada, la presidenta del CED, la estudiante Dasmara Riffo destacó que la percepción de la seguridad en los estadios ha cambiado drásticamente debido a la evolución de las dinámicas sociales, generando una nueva necesidad de proteger estos espacios.

 

“El valor del deporte trasciende el ámbito profesional y se erige como una herramienta fundamental para el desarrollo social. Sin embargo, las iniciativas de base, lideradas muchas veces por dirigentes sociales, no cuentan con un respaldo legal que proteja adecuadamente el entorno donde se desarrollan, recayendo esta responsabilidad en los mismos dirigentes, cuando debiese ser el Derecho quien se haga cargo”, señaló.

 

Por su parte, el expositor Alumni de Derecho UACh, Christian Opitz subrayó la relevancia de generar espacios de reflexión como este seminario, afirmando que, “las jornadas desarrolladas en la Universidad Austral de Chile evidencian el interés y la necesidad de debatir sobre el derecho deportivo y su regulación. Es una instancia que se da poco en nuestro país y constituye un avance en una materia que requiere urgente actualización, considerando que el deporte es una pieza clave para el desarrollo integral de la sociedad”.

 

La actividad contó con las exposiciones del Dr. Iván Hunter, abogado, profesor titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh. Exministro titular y presidente del Tercer Tribunal Ambiental. Asesor y consultor temas ambientales y regulatorios.

 

Alejandro Reyes, seremi de Seguridad Pública Los Ríos. Abogado formado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, Magíster en Seguridad Pública. Además de diversos diplomados en materias relacionadas con la seguridad, mediación familiar, probidad y Derecho Penal. Expuso: "Ministerio de Seguridad Pública, oportunidades y desafíos en contextos deportivos".

 

Christian Opitz, abogado por la Universidad Austral de Chile. Presentó: “El poder sancionador en el deporte: límites, potestades y conflictos en la administración del fútbol chileno”.

 

La actividad se realizó el jueves 6 de noviembre, a las 15:30 horas, en la Sala de Plenarios dela Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y contó con el auspicio de la Municipalidad de Valdivia.

 

 

 

 


 

CED Valdivia, Alumni, Seminario Derecho y Deporte