Herramientas de Accesibilidad

UACh y Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia sellan su primer convenio para impulsar pasantías en Derecho

 

El objetivo es implementar un sistema de pasantías profesionales que permita a las y los estudiantes de la carrera acercarse al funcionamiento interno del Poder Judicial y fortalecer su formación jurídica en contextos reales.


 

Valdivia, 14 de noviembre de 2025.– La Universidad Austral de Chile (UACh), a través de su Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Valdivia, firmó un convenio de colaboración con el Comité de Jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, con el objetivo de implementar un sistema de pasantías profesionales que permita a las y los estudiantes de la carrera acercarse al funcionamiento interno del Poder Judicial y fortalecer su formación jurídica en contextos reales.

 

El acuerdo fue suscrito por el Rector, Dr. Egon Montecinos y por el Juez Presidente del Comité de Jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, Carlos Flores, quienes destacaron la relevancia de esta alianza para la vinculación entre la academia y las instituciones públicas del sistema judicial.

 

 

El convenio establece la posibilidad de que estudiantes del noveno semestre de la carrera de Derecho realicen pasantías de diez semanas en el Tribunal, bajo la supervisión conjunta de un profesor tutor de la UACh y un responsable designado por la institución judicial. Las actividades incluirán observaciones y labores prácticas relacionadas con el ejercicio profesional del derecho penal, permitiendo a las y los pasantes desarrollar competencias clave para su futuro desempeño como abogados.

 

El decano de la Facultad, Dr. Felipe Paredes destacó la relevancia del nuevo convenio con el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia. “Estamos muy contentos con la firma de este convenio, que fortalece nuestra colaboración con el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia. Agradezco al juez presidente, don Carlos Flores, y al profesor Germán Olmedo por impulsar esta iniciativa que permitirá a nuestros estudiantes realizar pasantías en una institución del Poder Judicial”.

 

Agregó, “este es el primer convenio que firmamos con un tribunal de justicia, lo que amplía las oportunidades de formación práctica y vinculación profesional. Nos alegra especialmente que la primera pasante sea Catalina Capraro, una estudiante destacada que representará de excelente manera a nuestra Facultad”, puntualizó el decano.

 

Por su parte, el Juez Presidente del Comité, Carlos Flores expresó su satisfacción por la firma del convenio con la Universidad Austral de Chile. “Estamos muy contentos con la firma de este convenio, que surge por iniciativa del magistrado y docente de esta universidad, Prof. Germán Olmedo. Desde un comienzo acogimos con entusiasmo la propuesta, porque creemos que es fundamental que el Tribunal y el Poder Judicial mantengan un vínculo cercano con las aulas y las facultades de Derecho”

 

“Este convenio no solo nos permite apoyar la formación práctica de los estudiantes, sino también abrir espacios para reflexionar sobre la función jurisdiccional desde una mirada académica. Hemos procurado que la estudiante Catalina Capraro participe de diversas etapas del trabajo judicial -incluidas aquellas más reservadas, como la deliberación y redacción de sentencias- para que conozca de primera mano cómo se desarrolla un juicio oral y el proceso de toma de decisiones”, explicó el juez Flores.

 

Catalina Capraro, estudiante de Derecho y pasante, sostuvo “estoy en mi último año de carrera y creo que este convenio es muy importante tanto para la Facultad como para nosotros como estudiantes. Me ha permitido conocer desde dentro cómo trabajan realmente los jueces, algo que normalmente no vemos. Para quienes tenemos la intención de ingresar al Poder Judicial, esta instancia ha sido muy enriquecedora. He aprendido mucho y confirmé que es un ámbito que me gusta y que podría ser parte de mi futuro profesional".

 

Germán Olmedo, Juez del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia y docente del optativo de Responsabilidad Penal Juvenil en la Escuela de Derecho UACh, destacó que este acuerdo marca un hito colaborativo:

 

“Esta firma representa una experiencia piloto que valoramos profundamente. Agradecemos la oportunidad de concretarla y de recibir a Catalina, la primera estudiante en realizar su pasantía desde octubre. Esperamos que esta instancia sea un verdadero apoyo para su formación profesional, que consolide un vínculo permanente entre ambas instituciones y que sus resultados sean fructíferos para todos. Estamos muy contentos con este paso conjunto”, precisó Olmedo.

 

El director de Escuela, Prof. Sebastián Ríos, indicó que la firma de este convenio es muy relevante, porque fortalece la relación entre la Facultad y el Tribunal Oral en lo Penal. “Para la Escuela, además, es especialmente significativo, porque nos permitirá contar con nuevos cupos de pasantía en un área tan importante como el ejercicio de la jurisdicción. Es la primera vez que suscribimos un convenio de colaboración con un tribunal, y esto favorecerá una mejor inserción de nuestros estudiantes en el mundo profesional, así como el desarrollo de sus competencias prácticas para el ejercicio de la profesión".

 

La firma se realizó el jueves 13 de noviembre, a las 17:00 horas, en la Sala de Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh.

 

 


 

Convenio, Decano Felipe Paredes, Rector Egon Montecinos, Juez Carlos Flores, Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia