Destacada participación de académicas UACh en seminario internacional del Tribunal Constitucional
El encuentro abordó los debates contemporáneos sobre argumentación constitucional, con especial énfasis en el rol de los tribunales constitucionales.
Valdivia, 17 de noviembre de 2025.- Las académicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, Dra. Daniela Accatino y Dra. Yanira Zúñiga participaron como expositoras en el Seminario Internacional “Interpretación y Argumentación Constitucional”, organizado por el Tribunal Constitucional de Chile (TC) y el Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (UCH).
El encuentro abordó, desde perspectivas teóricas, dogmáticas y prácticas, los debates contemporáneos sobre argumentación constitucional, con especial énfasis en el rol de los tribunales constitucionales.
Su propósito central fue generar un espacio de diálogo entre jueces, académicos y profesionales del Derecho, promoviendo una reflexión comparada sobre los desafíos actuales en materia de interpretación constitucional.
La profesora Daniela Accatino intervino en la quinta sesión, titulada “El Tribunal Constitucional chileno y la justicia de transición”. En su presentación, destacó los obstáculos procesales que han afectado a la justicia de transición en Chile, señalando que la ausencia de juicios orales y la tramitación escrita de los casos, frecuentemente en condiciones de opacidad e invisibilidad de la prueba, han limitado que el proceso penal funcione como un verdadero ritual de ciudadanía. “Esta estructura procesal ha dificultado que una persona deba responder por un agravio público que la comunidad política comparte con las víctimas, algo que en un procedimiento escrito resulta mucho más difícil”, afirmó.
- Ver exposición de la profesora Accatino: https://www.youtube.com/watch?v=5mOR_ja8pNQ
En la sexta sesión, moderada por la ministra del TC Alejandra Precht, la profesora Yanira Zúñiga presentó la ponencia “La perspectiva de género en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”.
Zúñiga destacó como elementos clave el reconocimiento del valor constitucional de los tratados internacionales de derechos humanos y la incidencia del control de convencionalidad del Sistema Interamericano, especialmente la Convención de Belém do Pará, en casos vinculados a violencia de género. Asimismo, señaló el impacto más limitado del Sistema Universal de Derechos Humanos, aunque identificó avances recientes en el ámbito penitenciario a partir de la aplicación de las Reglas de Bangkok.
Su exposición se estructuró en tres ejes: caracterización de la perspectiva de género como herramienta interpretativa. Revisión de estrategias utilizadas en la región para su consolidación. Análisis de su evolución en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno.
- Ver exposición de la profesora Zúñiga: https://www.youtube.com/watch?v=SOXqTRfowTo
La actividad se realizó los días 13 y 14 de noviembre de 2025, en la ciudad de Santiago.
Dra. Yanira Zúñiga, Dra.Daniela Accatino, Alumni, Seminario Internacional “Interpretación y Argumentación Constitucional”
- Creado el