Herramientas de Accesibilidad

Viviana
Ponce de León Solís

Abogada

Dra. en Derecho.

Profesora Auxiliar del Instituto de Ciencias Jurídicas

Grados académicos

  • 2018. Doctora en Derecho, Pontificie Universidad Católica de Valparaiso. Chile.

Patricia Toledo 273 × 408
Líneas de Investigación
  • Teoría constitucional
  • Derecho constitucional
  • Filosofía política
Tutoría de Tesis Doctoral

La Dra. Ponce de León está adscrita a las siguientes líneas de investigación del Doctorado en Derecho, mención en Constitucionalismo y Derecho:

  • Constitucionalización del Derecho Público
  • Derechos Humanos y Grupos en Desventaja
Publicaciones

Publicaciones indexadas

  • 2021. Ponce de León, V. “La paridad de género en el proceso constituyente chileno: alcances, expectativas y desafíos”. Revista de Derecho Político (WoS/ISI). Publicado. ISSN 2174-5625.

  • 2021. Ponce de León, V. “El nudge desde la perspectiva de la igualdad como no subordinación”. Revista Chilena de Derecho (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0718-3437.

  • 2020. Ponce de León, V. “Inclusión electoral de personas con discapacidad mental en Chile”. Ius et Praxis (Scopus). Publicado. ISSN 0717-2877.

  • 2020. Ponce de León, V. “Book Review: Citizenship and Disadvantaged Groups in Chile”. Social & Legal Studies (Scopus). Publicado. ISSN 0964-6639.

  • 2019. Ponce de León, V. “Validez del voto en blanco en Chile: un análisis crítico”. Revista de Derecho de la Universidad Austral de Chile (Scopus). Publicado. ISSN 0716-9132.

  • 2019. Ponce de León, V. “Recensión: Henríquez Viñas, M. y Rajevic Mosler, E. (coords.) Derecho de propiedad: enfoques de derecho público. Santiago de Chile: DER, 2018. 178 p”. Revista de Derecho (Coquimbo) (Scielo). Publicado. ISSN 0718-9753.

  • 2019. Ponce de León, V. “El nudge, su aplicación en el derecho chileno y sus eventuales problemas de constitucionalidad”. Revista Chilena de Derecho (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0718-3437.

  • 2018. Ponce de León, V., Chan, P. “La búsqueda de la democracia en Hong Kong: ¿un caso de Realpolitik o un conflicto de doctrina constitucional?”. Estudios constitucionales (Scopus). Publicado. ISSN 0718-0195.

  • 2017. Ponce de León, V. “La función de los deberes constitucionales”. Revista Chilena de Derecho (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0718-3437.

  • 2016. Ponce de León, V. “Control de constitucionalidad de las leyes y regla de la mayoría: ¿qué mayoría defiende la Constitución chilena?”. Revista de Derecho Universidad Finis Terrae (Scielo). Publicado. ISSN 0717-716X.

  • 2015. Ponce de León, V. “La noción de carga pública y su función en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno”. Revista Chilena de Derecho (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0718-3437.

  • 2014. Ponce de León, V., Chan, P. “La problemática invocación a la confianza legítima como límite a la potestad legislativa”. Estudios Constitucionales (Scopus). Publicado. ISSN 0718-0195.

  • 2012. Ponce de León, V. “Recensión: Juan Andrés Orrego Acuña, El contrato de arrendamiento, 2a ed., Santiago, Editorial Metropolitana, 2011, 495 pp.”. Revista Chilena de Derecho Privado (Scielo). Publicado. ISSN 0718-0233.

  • 2011. Ponce de León, V. “Recensión: Ruiz-Tagle Vial, Carlos (2011): La buena fe en el contrato de seguro de vida (Santiago, Editorial Jurídica de Chile) 478 pp”. Revista Chilena de Derecho (WoS/ISI). Publicado. ISSN 0718-3437.


Libros y Capítulos de Libro

  • 2022. Marshall, P. Ponce de León, V. Marchant, E. “People with disabilities in the Chilean constitution-making process. En: Social Rights and the Constitutional Moment: Learning from Chile and International Experiences”. Oxford, UK. Hart Publishing. Publicado.

  • 2021. Ponce de León, V., Soto, P. (eds.) “El Tribunal Constitucional frente al proceso constituyente: ensayos críticos sobre su jurisprudencia y sus prácticas”. Santiago, Chile. Thomson Reuters. Publicado.

  • 2021. Ponce de León, V. “Los deberes constitucionales en la nueva Constitución. En: Tránsito constitucional: Camino hacia una nueva constitución”. Santiago, Chile. Tirant Lo Blanch. Publicado.

  • 2021. Ponce de León, V. “El nudge ante la pandemia de COVID-19 y su aplicación en Chile: Promesas y peligros. En: Derecho Público y Emergencia. Respuestas ante el COVID-19”. Santiago, Chile. Thomson Reuters. Publicado.

  • 2021. Marshall, P. Ponce de León, V. Marchant, E. “Las personas con discapacidad en el proceso constituyente chileno. En: Derechos Sociales y el Momento Constituyente de Chile”. Santiago, Chile. Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights. Publicado.

  • 2021. Contreras, P., Lovera, D., Ponce de León, V. y Salgado, C. “La Convención Constitucional de Chile: Origen, orgánica, estatutos y procedimientos”. Santiago, Chile. Thomson Reuters. Publicado.

  • 2020. Ponce de León,V., Pardo, D. “Una cancha desigual: la metáfora de la constitución tramposa”, en Rocío Lorca et. al.( eds.), La hoja en blanco”. Santiago, Chile. La pollera ediciones. Publicado.

  • 2020. Ponce de León,V. “Property Over Incorporeal Goods: the Cornerstone of the Chilean Neoliberal Constitution”, en Bram Akkermans y Jill Robbie (eds.), Property Law Perspectives VII”. La Haya, Holanda. Eleven International Publishing. Publicado.

  • 2020. Ponce de León,V. “¿Puede el Estado corregir los estereotipos de género? Una discusión en el marco del análisis conductual del Derecho”, en Estefanía Esparza y Sandra Ponce de León (eds.), Mujeres y derecho público”. Valencia, España. Tirant Lo Blanch. En prensa.

  • 2020. Ponce de León, V., Zúñiga Añazco, Y. “Mujeres y procesos constituyentes”, en Jaime Bassa (ed.), Proceso constituyente en Chile: desafíos para una nueva Constitución”. Santiago, Chile. Thomson Reuters. Publicado.

  • 2020. Ponce de León, V., Muñoz, F. (eds.) “Conceptos para una nueva constitución”. Santiago, Chile. DER Ediciones. Publicado.

  • 2020. Ponce de León, V. “Nueva constitución y aguas: ¿desde un modelo neoliberal a un enfoque de derechos humanos?”, en Fernando Muñoz y Viviana Ponce de León (eds.), Conceptos para una nueva constitución”. Santiago, Chile. DER Ediciones. Publicado.

  • 2020. Ponce de León, V. “Los deberes constitucionales y el desafío de la fraternidad”, en Tania Busch Venthur y Kamel Cazor Aliste (eds.), Tránsito constitucional: Camino hacia una nueva constitución”. Santiago, Chile. Tirant Lo Blanch. En prensa.

  • 2017. Ponce de León, V. “Los grupos desaventajados en los fallos del Tribunal Constitucional chileno”, en Erica Tello Bianchi (ed.), Sociedad, valores y economía. Aproximaciones a la complejidad de nuestro tiempo”. Antofagasta, Chile. Ediciones Universitarias de la Universidad Católica del Norte. Publicado.

  • 2015. Ponce de León, V. “Limitaciones a la propiedad, cargas públicas y reciprocidad”, en Miriam Henríquez Viñas y María P. Silva Gallinato (eds.), La constitución económica”. Santiago, Chile. Thomson Reuters. Publicado.

  • 2013. Ponce de León, V. “Alcances de la eficacia de los derechos fundamentales del trabajador en el procedimiento de tutela laboral”, en Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ed.), Estudios Laborales Nº 8”. Santiago, Chile. Thomson Reuters. Publicado.

  • 2011. Ponce de León, V., Ruiz-Tagle, C. “Globalización de los cuatro elementos planetarios. Interrelación de las naciones como factor de superación de los desastres naturales”, en Rafael A. Prieto Sanjuán y Jean-Marc Thouvenin (eds.), Desastres Naturales y Derecho Internacional” Bogotá, Colombia. Grupo Editorial Ibáñez. Publicado.


 
Otras Publicaciones

  • 2021. Ponce de León, V. “Social security in the Chilean constitution-making process: embracing solidarity or reinforcing individualism?”. Zeitschrift für ausländisches und internationales Arbeits- und Sozialrecht. N/A. ISSN 0930-861X.
Proyectos de investigación
  • 2019-2022. “Análisis crítico del nudge como nuevo paradigma regulatorio en Chile, a la luz del concepto de grupos desaventajados”. Fondecyt Iniciación, Nº 11190199. Investigadora responsable.

  • 2019-2022. “Disability Discrimination: Comparative Perspectives”. Proyecto REDES 190127, Concurso de Apoyo la Formación de Redes Internacionales entre Centros de Investigación. Co-investigadora.

     

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. +56 64 2524745

Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |

 Contáctenos - @Derechouach