Herramientas de Accesibilidad

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN:

RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA Y SUMARIOS ADMINISTRATIVOS

1, 2, 8 y 9 AGOSTO de 2025 - 100% Online


Se trata de un curso breve enfocado en la especialización en derecho administrativo disciplinario, incorporando aspectos teóricos y prácticos, con un enfoque jurisprudencial. 

 

El curso contempla 3 tipos de módulos. En primer lugar, módulos que abordan aspectos sustantivos de la responsabilidad administrativa como, por ejemplo, la función de las sanciones disciplinarias y el concepto de infracción. En segundo lugar, se contemplan módulos sobre los aspectos procedimentales del derecho administrativo disciplinario como, por ejemplo, el sumario administrativo y el régimen recursivo. En tercer lugar, se consideran dos módulos que abordan, de forma específica, las principales tensiones y desafíos que se han generado recientemente en este ámbito del derecho: Ley Karin y uso indebido de licencias médicas.

 

En consistencia con el enfoque práctico del curso, el cuerpo académico se encuentra conformado por destacados docentes con experiencia en la Administración pública y en la Contraloría General de la República.


  • Se encuentra sujeta a un número mínimo de inscritos, lo cual será informado oportunamente a los interesados.
  • De acuerdo con el artículo 3 bis de la Ley Nº19.496, queda excluido el derecho de retracto. Es decir, una vez confirmada la realización del curso y cumplida la obligación de pagar el precio por parte de la alumna o alumno, no se devolverá el monto pagado.
  • Finalizado el curso, los estudiantes recibirán una constancia de aprobación, cantidad de horas y  contenidos del curso.
  • Informamos que las inscripciones se encuentran cerradas. 

    .

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel. +56 63 2 22 1567

CURSO DE ACTUALIZACIÓN:

El Curso de Especialización en Responsabilidad Disciplinaria y Sumarios Administrativos, comenzará el próximo 1 de agosto de 2025. Las clases se impartirán en modalidad 100% online, a través de la plataforma Microsoft Teams, los días viernes de 18:00 a 19:30 horas y sábados de 10:00 a 13:30 horas.

El enlace de conexión ha sido enviado a los correos electrónicos registrados al momento de la inscripción. Se recomienda revisar la bandeja de entrada y, en caso de no visualizarlo, verificar también las carpetas de spam o promociones.

Más información al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Sesiones y horarios

Las sesiones se desarrollarán los viernes de 18:00 a 19:30 horas y sábados de 10:00 a 13:30 horas. Son 2 horas pedagógicas por módulo, con un total de 12 horas

Programación del curso

Módulo 1: Importancia y función de las sanciones disciplinarias.

Daniel Silva

Doctor en Derecho, Universidad Austral de Chile.

Profesor de Derecho Administrativo Sancionador, Universidad Austral de Chile.

Viernes 1 de agosto. 18:00-19:30 


Módulo 2: La infracción disciplinaria.

Alexandra Alcaraz

Magíster en Derecho Público, Universidad de Chile.

Abogada informante, División Jurídica, Contraloría General de la República.

Sábado 2 de agosto. 10:00-11:30.


Módulo 3: El procedimiento administrativo disciplinario.

Luis Aranda

Jefe de la Unidad de Publicaciones y Bases de Jurisprudencia, de la Contraloría General de la República.

Magíster en Derecho, Universidad de Chile.

Profesor Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Chile.

Sábado 2 agosto. 12:00-13:30.  


 Módulo 4: El control jurisdiccional de las sanciones disciplinarias.

Iván Hunter

Doctor en Derecho

Profesor Procedimientos especiales contencioso-administrativo y Derecho Ambiental, Universidad Austral de Chile

Viernes 8 de agosto. 18:00-19:30


 Módulo 5: ¿Cuándo se puede destituir a un funcionario público? Discusiones a propósito del caso “licencias médicas”.

Daniel Silva

Doctor en Derecho, Universidad Austral de Chile.

Profesor de Derecho Administrativo Sancionador, Universidad Austral de Chile.

Sábado 9 de agosto. 10:00-11:30.


Módulo 6:  El impacto de la Ley Karin en la responsabilidad de los funcionarios públicos.

Yéssica Labbé

Abogada Universidad Austral de Chile. Profesora de Derecho Colectivo del Trabajo, Universidad Austral de Chile.

Sábado 9 de agosto. 12:00-13:30.  

Costo y descuento
  • Valor: $100.000.-

De acuerdo con el artículo 3 bis de la Ley Nº19.496, queda excluido el derecho de retracto. Es decir, una vez confirmada la realización del curso y cumplida la obligación de pagar el precio por parte de la alumna o alumno, no se devolverá el monto pagado.

Descuento:

  • 10% de descuento para Alumni Derecho UACh y funcionarios UACh
  • 10% de descuento para funcionarios públicos

Los descuentos no son acumulables

Formas de pago:

  • Transferencia bancaria
Aprobación del curso

El curso se aprueba con el 100% de asistencia.

 Contáctenos 


Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |


Revisa los mapas de los Campus UACh:

Campus Isla Teja - Valdivia | Campus Miraflores - Valdivia | Campus Pelluco - Puerto Montt