El 11 de marzo de 2026 se iniciará en Chile un nuevo ciclo presidencial y parlamentario. Este contexto ofrece una ocasión para analizar los principales desafíos institucionales, sociales y normativos del país, así como para presentar propuestas e identificar problemas que orienten las discusiones de este nuevo período. El congreso busca aportar al debate desde el pensamiento jurídico crítico y la reflexión académica.
El XVI Congreso Derecho y Cambio Social convoca a la presentación de resúmenes para ponencias que aporten perspectivas teóricas críticas comprometidas con la igual libertad de todas y todos en la comunidad política, así como propuestas, diagnósticos y análisis de problemas jurídicos, políticos y sociales orientados por dichos enfoques. Este evento es una plataforma académica plural para difundir planteamientos metodológicos y políticos usualmente marginados de los programas jurídicos y para cuestionar la supuesta neutralidad de lo jurídico frente a los desafíos contemporáneos.
¿Quiénes pueden postular?
Académicas y académicos, licenciadas y licenciados en derecho, profesionales del derecho y estudiantes de posgrado.
Formato y envío de resúmenes
- Extensión: máximo 500 palabras.
- Contenido sugerido: título, nombre, problema y desarrollo de la ponencia, indicando su enfoque teórico crítico o innovador y pertinencia para el nuevo ciclo presidencial y parlamentario.
- Se aceptan ponencias de hasta dos personas.
- Envío: por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (formato .docx o .pdf).
- Fecha límite: 30 de noviembre de 2025.
Proceso de evaluación y criterios de selección
La Organización realizará la selección considerando:
- Calidad de la propuesta y pertinencia al ámbito del congreso.
- Participación paritaria.
- Representación de distintas universidades y regiones.
- Afinidad disciplinar para la conformación de mesas.
Resultados y consultas
Los resultados de la selección se comunicarán por correo electrónico a las y los postulantes.
Consultas e información adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..