Herramientas de Accesibilidad

Equipo Los del Cruces del Instituto Salesiano ganó final regional del Torneo Delibera 2025

El evento se realizó en la Sala de Estudios de la Biblioteca Central de la Universidad Austral de Chile.


 

Valdivia, 1 de agosto de 2025.- Con la Moción de un mensaje presencial para la creación del registro nacional de fichas clínicas, el equipo Los del Cruces del Instituto Salesiano ganó final regional del Torneo Delibera 2025. Institución que obtiene por tercer año consecutivo el título regional y este año estará en la final nacional que efectuará el 8 de octubre en el Congreso Nacional en Valparaíso.

 

El segundo lugar fue para el equipo La Voz de los Ríos del Instituto Alemán Carlos Anwandter y el tercer puesto para Dinamita Buenaonda del Colegio María Auxiliadora. Del mismo establecimiento educacional, Carla Rojas fue elegida la mejor oradora del torneo.

 

Los otros equipos participantes fueron: Voces del Alerce del Colegio de Cultura y Difusión Artística; equipo Mawinkü-ley del Colegio Austral; Lobos Marinos competirán por el Colegio San Luis de Alba y el equipo Resiliencia participará por el Liceo Armando Robles Rivera

 

Delibera es un torneo interescolar de deliberación y formación cívica organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) por mandato del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados, en el que participan estudiantes desde séptimo año de enseñanza básica hasta cuarto año de enseñanza media de todas las regiones del país.

 

El Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Egon Montecinos, participó de la premiación. En la oportunidad felicitó, “a todos los colegios y a los y las estudiantes que estuvieron compitiendo. A quienes no ganaron; el otro año hay una nueva oportunidad. A quienes ganaron felicidades; de verdad estamos muy orgullosos porque acá hayan desarrollado una de las habilidades o capacidades más importantes que tiene la política y la humanidad que es deliberar”.

 

Junto con valorar que en este encuentro se unen dos instituciones que se vinculan con la deliberación -la universidad y el congreso-, la autoridad recordó la historia de la Universidad Austral de Chile que nació por el impulso ciudadano en la región. “Hoy día están en una universidad que es la principal universidad del sur austral, con seis años de acreditación y 64 carreras. Tenemos profesores destacados, entre otros los y las colegas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales –presentes en la ceremonia”,  dijo.

 

Estuvieron presentes en la jornada el Senador Iván Flores, el Diputado Bernardo Berger y la Diputada Ana María Bravo, el Diputado Rosas Patricio Rosas junto a la Directora de Estudios de Pregrado UACh, Dra. Scarlette Hernández.

 

Asistieron, también, la Decana Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dra. Daniela Accatino; María Elisa Morales, directora de Vinculación con el medio de la misma Facultad; Sebastián Ríos, director Escuela de Derecho; Millaray Gavilán, Directora Sistema de Bibliotecas y Renzo Dinali  jefe de la sección de  difusión de contenidos legislativos de la Biblioteca del Congreso Nacional.

 

Participantes

Marcos Gómez fue el profesor a cargo del equipo campeón y comentó que el proyecto buscó crear un mensaje presidencial, respecto a la creación del registro nacional de fichas clínicas.

 

“Nuestra problemática viene de situaciones muy cercanas. El proyecto se centra en crear un mensaje presidencial, donde creamos un registro nacional universal de fichas clínicas electrónicas en las cuales las personas van a poder acceder libremente a sus registros de fichas. Además, busca solucionar las disyuntivas que hay entre los sectores públicos y privados con respecto al acceso y fragmentación de la información, por ejemplo, cuando uno va a un consultorio u otro establecimiento”, explicó.

 

“Respecto a la final nacional, sentimos que estamos bastante preparados, ya hemos tenido la experiencia consecutiva de estar allá. Esperamos esta vez hacerlo de la mejor manera posible, tener una experiencia más inmersiva con respecto a nuestros proyectos, aprender también de los que han ganado anteriormente para poder representar a la región de la mejor manera posible”, agregó.

 

Carla Rojas García –integrante del equipo Dinamita Buenaonda del Colegio María Auxiliadora de Valdivia- obtuvo el Premio a la Mejor Oradora. Para ella este reconocimiento significa “muchísimo. Fue la ayuda de mis profes y mi equipo muy buena”. Manifestó que ésta fue “la mejor experiencia, muy linda y estoy muy feliz”. Aún no sabe qué estudiará, aunque tiene claro que será “algo que tenga que ver con hablar y con exponer”.

 

En este torneo participan estudiantes de séptimo año básico a cuarto año medio de establecimientos educacionales de todo Chile, en equipos de cuatro estudiantes y un profesor o profesora guía, quienes deben elaborar una Iniciativa Juvenil de Ley que entregue una solución legislativa a alguna problemática que identifiquen.

 

El Torneo se realizó el jueves 31 de julio en la sala de Estudios Externa de la Biblioteca Central UACh, Campus Isla Teja, Valdivia.

 

 

 

Escrito por Carlos Ross DIRCOM 

 


 

Torneo Delibera 2025

  • Creado el

 Contáctenos 


Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |


Revisa los mapas de los Campus UACh:

Campus Isla Teja - Valdivia | Campus Miraflores - Valdivia | Campus Pelluco - Puerto Montt