Estudiantes de Derecho UACh recibieron certificación Ius Postulandi

En la ocasión, se hizo entrega de una constancia a 49 estudiantes que acredita la facultad de representar en juicio a terceras personas bajo la tutela de un abogado titulado (artículo 2°, Ley 18.120).
Valdivia, 6 de agosto de 2025.- Un significativo avance en su formación profesional dieron 49 estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Austral de Chile, sede Valdivia, al recibir el certificado Ius Postulandi 2025. Este documento les confiere la facultad legal de comparecer ante los tribunales de justicia en representación de terceros, bajo la supervisión de un abogado habilitado, conforme a lo dispuesto en el artículo 2° de la Ley N° 18.120.
La ceremonia de entrega se realizó con la participación de autoridades universitarias y académicas, entre ellas la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dra. Daniela Accatino; el Prodecano, Dr. Felipe Paredes; el Director de la Escuela de Derecho, Prof. Sebastián Ríos; el director del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho, Dr. Sebastián Agüero; y la directora de la Oficina de Vinculación con el Medio, María Elisa Morales. También estuvieron presentes los profesores Dr. Jordi Delgado y Dr. Cristóbal Balbontín, la presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho (Valdivia), Dasmara Riffo, junto a familiares, compañeros e invitados.
Durante la ceremonia, cada estudiante recibió una constancia que acredita esta facultad, marcando un hito relevante en el tránsito desde la formación académica hacia la práctica profesional.
La decana de la Facultad, Daniela Accatino, subrayó la relevancia de este reconocimiento como un paso formal y significativo dentro del proceso formativo de los estudiantes de Derecho. “Valoro el esfuerzo de quienes han superado los primeros cuatro semestres de la carrera, alcanzando un umbral que el propio Derecho reconoce como un avance sustancial. Esta facultad no otorga aún plena autonomía profesional, pero sí permite una primera aproximación al ejercicio del Derecho", explicó la decana, haciendo referencia a la posibilidad de que los estudiantes comparezcan ante tribunales y realicen gestiones judiciales bajo el patrocinio de un abogado habilitado.
Este hito, precisó, representa no solo un logro académico, sino también una instancia simbólica que reafirma el compromiso de los futuros profesionales con la justicia y el desarrollo de sus competencias jurídicas.
En tanto, el director de la Escuela de Derecho UACh, Sebastián Ríos, definió la ceremonia del Ius Postulandi como un hito simbólico y académico que marca el cierre del ciclo de formación general, el más desafiante en términos de adaptación. “Este es un alto en el camino, donde los estudiantes ya no son los mismos que comenzaron. Han crecido, se han transformado y hoy pueden decir que hacen lo que aman”, señaló.
Destacó que, “este rito, único en muchas Facultades del país, refleja el paso desde la formación básica hacia una primera aproximación al ejercicio profesional”.
Por su parte, la presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho, Dasmara Riffo, felicitó a sus pares por la certificación y precisó “hoy celebramos un hito fundamental en la vida académica y profesional de los estudiantes de Derecho: la obtención del Ius Postulandi, que les habilita para actuar ante tribunales como futuros abogados y abogadas. Se reconoce el esfuerzo, sacrificio y perseverancia que implicó llegar a este punto, especialmente, durante los primeros años de carrera, marcados por dudas y exigencias. Se destaca que este logro no solo es un paso simbólico, sino una responsabilidad real, ya que comenzarán a representar intereses ajenos dentro del sistema judicial. Finalmente, se les anima a ejercer la profesión con ética, compromiso e integridad, y se valora esta constancia como un reconocimiento al esfuerzo realizado y como impulso para los desafíos venideros”.
En representación de las y los estudiantes se dirigió al público Constanza Ríos, quien celebró la obtención del Ius Postulandi, que marca la mitad de la carrera de Derecho en la UACh. “Quiero destacar el esfuerzo, sacrificio y crecimiento de las y los estudiantes desde el difícil primer año hasta su consolidación en el tercero. Valoramos, además, el aprendizaje colectivo, no solo desde los profesores, sino también entre compañeros y con el respaldo de las familias, formando una red de apoyo clave en este proceso. Este logro es resultado de sacrificio, frustraciones superadas, esfuerzo constante y un gran apoyo externo (…)”.
La ceremonia de realizó el martes 5 de agosto de 2025, a las 15:00 horas, en la Sala de Plenarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
CED, Escuela de Derecho Valdivia , Director Escuela Derecho Valdivia Sebastián Ríos, Alumni, Decana Daniela Accatino, Ius Postulandi 2025
- Creado el