Herramientas de Accesibilidad

Derecho UACh analizó implicancias jurídicas del informe de la ONU sobre Gaza

 

La invitada a exponer fue la Prof. Claudia Cárdenas Aravena, destacada académica del Departamento de Ciencias Penales de la U. de Chile y doctora en Derecho por la Universidad de Hamburgo, Alemania.


 

Valdivia, 29 de septiembre de 2025.- En el marco de un conversatorio online "Genocidio en Gaza", organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile (UACh), académicas y especialistas reflexionaron sobre las conclusiones del reciente informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas, el cual sostiene que el Estado de Israel estaría cometiendo actos de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.

 

La actividad, impulsada por la profesora el Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho, Dra. María Elisa Morales, tuvo como propósito abrir un espacio de análisis técnico y jurídico desde la perspectiva del derecho penal internacional, a fin de comprender el alcance y las implicancias de esta calificación.

 

“El propósito de este conversatorio fue reflexionar desde una perspectiva técnica, desde el derecho penal internacional, sobre el reciente informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas, que concluye que el Estado de Israel está cometiendo genocidio contra el pueblo palestino en Gaza. Este informe sostiene que desde el inicio de la guerra contra Hamás en 2023 se han perpetrado cuatro de los cinco actos genocidas definidos por la Convención de 1948. En el conversatorio analizamos lo que significa jurídicamente esta calificación y cuáles son sus consecuencias en el marco del derecho penal internacional”, señaló la profesora María Elisa Morales.

 

Para abordar estos temas, el conversatorio contó con la participación de la profesora Claudia Cárdenas Aravena, destacada académica del Departamento de Ciencias Penales de la Universidad de Chile y doctora en Derecho por la Universidad de Hamburgo, Alemania, reconocida experta en derecho penal internacional. Comentaron los académicos de Derecho UACh, Dra. Daniela Accatino y Dr. Gustavo Beade. 

Durante su intervención, la profesora Cárdenas estructuró su exposición en tres ejes: el contexto del informe, su contenido, y los posibles efectos jurídicos que este documento podría tener en otros procesos actualmente en curso.

 

En primer lugar, explicó que se trata de un informe elaborado por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental e Israel, una instancia creada en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Destacó que no es una comisión ad hoc ni surgida a raíz del reciente conflicto, sino una comisión permanente, que opera de manera independiente para investigar violaciones graves al derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.

 

La académica subrayó que este tipo de comisiones no son excepcionales, sino que forman parte de los mecanismos regulares de la ONU para documentar y analizar situaciones de conflicto.

Respecto del contenido del informe, la profesora Cárdenas puso énfasis en la sección dedicada al delito de genocidio, recordando que este constituye solo una parte del documento, el cual aborda también otras posibles violaciones al derecho internacional. En este punto, destacó que la conclusión de la comisión, al establecer que Israel habría cometido cuatro de los cinco actos genocidas definidos por la Convención de 1948, representa un hecho jurídico y político de gran relevancia.

 

Finalmente, la experta señaló que aún es prematuro determinar el impacto jurídico que este informe pueda tener, aunque estimó que podría influir en la interpretación de causas paralelas que se tramitan ante distintas instancias internacionales.

 

“No se sabe todavía qué efectos concretos tendrá este informe, pero es razonable pensar que contribuirá a orientar y fortalecer otros procesos judiciales en curso y a reafirmar la necesidad de responsabilidad internacional ante crímenes de esta magnitud”, puntualizó la profesora Cárdenas.

 

 

  • Ver conversatorio:  

 

 

 


 

Dra. María Elisa Morales, Dra.Daniela Accatino, Dr.Gustavo A. Beade, Alumni, Dra. Claudia Cárdenas, Genocidio en Gaza

  • Creado el

 Contáctenos 


Avenida Elena Haverbeck S/N · Campus Isla Teja · Valdivia |  Carr. Austral 4180 Campus Pelluco · Puerto Montt |


Revisa los mapas de los Campus UACh:

Campus Isla Teja - Valdivia | Campus Miraflores - Valdivia | Campus Pelluco - Puerto Montt