UACh abre el diálogo sobre la despenalización del aborto

En el marco de las III Jornadas Australes de Derecho, Género y Diversidad.
Valdivia, 27 de agosto de 2025.- Con la finalidad de proveer una discusión sobre el proyecto de ley de despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en 14 semanas, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile y el Círculo de Estudios de Derecho Internacional de los Derechos Humanos (CEDIDH), organizaron las III Jornadas Australes de Derecho, Género y Diversidad.
La actividad se realizó el martes 26 de agosto, a partir de las 10:00 horas, en la Sala de Plenarios de la Facultad, Campus Isla Teja, Valdivia y contó con la participación de especialistas, representantes de servicios públicos, académicas y estudiantes.
El saludo inicial lo entregó la profesora titular del Instituto de Derecho Público UACh, Dra. Yanira Zúñiga, quien dijo, es un honor darles la bienvenida a estas III Jornadas Australes de Derecho Género y Diversidad, una iniciativa que surge del interés y compromiso de las y los estudiantes de Derecho, y que cuenta con el respaldo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en cuyo nombre tengo también el agrado de inaugurar esta sesión.
“Nuestra Facultad, a lo largo de su historia, ha promovido no solo la formación jurídica, sino también el debate crítico en torno a temas que, como el que nos convoca hoy, que resultan complejos y controvertidos en nuestra sociedad. Estos debates exigen miradas interdisciplinarias y abiertas, y es precisamente ese espíritu el que buscamos fomentar en este espacio de encuentro”, puntualizó la académica.
Por su parte, Álvaro González, encargado de Promoción del CEDIDH, señaló que las Jornadas Australes de Derecho, Género y Diversidad nacieron como un espacio para pensar el derecho desde una mirada crítica, inclusiva y transformadora. Hoy se han consolidado como un referente de diálogo interdisciplinario y de promoción de los derechos humanos en el sur de Chile.
“Este año nos convoca nuevamente la urgencia de enfrentar las deudas históricas en igualdad de género, diversidad sexual y no discriminación, en un contexto donde los avances se ven amenazados por discursos de odio y retrocesos. Estas jornadas son, por ello, más necesarias que nunca”, indicó González.
Presentaciones
El panel 1 abordó “Perspectivas no jurídicas del aborto: una mirada interdisciplinaria”. En la que expusieron Vanessa Bouquillard Escalona, directora Centro de Salud Universitario (CESU) UACh. Debbie Guerra, directora del Instituto de Estudios Antropológicos. UACh y Susan Toro, encargada de programas de salud, Seremi de Salud Los Ríos.
Luego, el panel 2 trató sobre “Dimensión jurídica de la interrupción voluntaria del embarazo”, presentaron Yanira Zúñiga Añazco, profesora del Instituto de Derecho Público, UACh. Carmen Martínez, directora de Estrategias Legales del Centro de Derechos Reproductivos y Constanza Montt, jefa regional, Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Los Ríos.
Finalmente, el panel 3 se refirió a “Dilemas éticos en torno a la interrupción voluntaria del embarazo”. Participaron Adela Montero, profesora Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Andrea Yupanqui, profesora asociada e investigadora de la UMAG, integrante del Núcleo DISCA y Laura Bartolloti, abogada Corporación Humanas.
- Ver jornada AM
- Ver jornada PM
Dra. Yanira Zúñiga, CEDIDH, Alumni, III Jornadas Australes de Derecho Género y Diversidad
- Creado el