Experta en Derecho Penal y Género de la U. de Edimburgo visitó la UACh para abordar justicia con mirada feminista
La actividad se enmarcó en el proyecto del Prof. Gustavo Beade titulado “Las disculpas como reparación en el proceso penal: un análisis desde las teorías comunicativas del castigo penal”.
Valdivia, 17 de octubre de 2025.- La profesora Sharon Cowan, destacada académica de la Escuela de Leyes de la Universidad de Edimburgo y reconocida especialista en Derecho Penal, Género y Sexualidad visitó la Universidad Austral de Chile para dictar la conferencia “Reescribir sentencias con perspectivas de género”, en la que abordó cómo la mirada feminista puede transformar la interpretación judicial y los resultados de los procesos penales.
La conferencia se enmarcó en el proyecto Fondecyt de Iniciación N°11250220, titulado “Las disculpas como reparación en el proceso penal: un análisis desde las teorías comunicativas del castigo penal”, dirigido por el profesor Gustavo Beade, que busca explorar cómo las disculpas y el reconocimiento del daño pueden constituir formas significativas de reparación dentro del proceso penal.
“Reescribir sentencias con perspectivas de género” busca reescribir los veredictos judiciales con una perspectiva feminista que demuestra que las decisiones de los jueces podrían haber sido distintas de haber adoptado dicha perspectiva.
Durante su exposición, la profesora Cowan presentó el Scottish Feminist Judgments Project (Proyecto de Sentencias Feministas Escocesas), una iniciativa colaborativa que busca revisar y reescribir fallos judiciales emblemáticos de la jurisprudencia escocesa desde una perspectiva feminista. Este trabajo, explicó, permite evidenciar cómo el razonamiento jurídico tradicional puede reproducir sesgos de género, y cómo la adopción de un enfoque feminista podría conducir a decisiones más equitativas y sensibles a la diversidad de experiencias humanas.
“Reescribir una sentencia no significa modificar los hechos, sino imaginar cómo habría sido la decisión si se hubiera considerado la experiencia y la realidad de las mujeres, y de otros grupos históricamente marginados, como parte central del análisis jurídico”, señaló la profesora Cowan.
“Además del enfoque jurídico, el proyecto incorpora expresiones artísticas para acercar la reflexión a un público más amplio. De esta forma, el arte se convierte en un puente entre el mundo legal y la vida cotidiana, invitando a cuestionar las formas en que se construye y representa la justicia”, detalló la investigadora.
El encuentro contó con las intervenciones de las académicas Yanira Zúñiga (Derecho UACh) y Liliana Ronconi (Universidad Santo Tomás) como comentaristas invitadas, quienes destacaron la relevancia del proyecto para la enseñanza del Derecho y la reflexión crítica sobre la práctica judicial. La actividad fue moderada por el académico Gustavo Beade (Derecho UACh) y durante la exposición, la estudiante Florencia García participó como traductora.
La conferencia online se llevó a cabo el viernes 17 de octubre, a las 11:00 horas, en la Sala de Plenarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, Valdivia y reunió a docentes, investigadoras e investigadores, estudiantes y representantes del ámbito jurídico interesados en los debates contemporáneos sobre justicia con enfoque de género.
Ver conferencia:
seminario austral, Dr.Gustavo A. Beade, Alumni, Reescribir sentencias con perspectivas de género, Fondecyt de Iniciación N°11250220, profesora Sharon Cowan
- Creado el

